La población perdida de 1385

Corría el 8 de Junio de 1385, cuando Juan Verga, Prior de la Cartuja de Scala Dei, y futuro primer prior de la Cartuja de ValldeCrist; envió a cuatro monjes y a dos frailes encontrarse en la Cartuja de Portacoeli (Portaceli) con Don Martín.

Desde allí partirían todos juntos a la nueva Cartuja, la quinta en España, que en un principio seria mucho menor en tamaño a la que podemos encontrar hoy, siendo al principio de la misma, más reducida, humilde y sencilla.

Partieron de Segorbe a la villa de Altura para realizar el ritual y poner la primera piedra en ValldeCrist, comenzando así su construcción, una que ya es nuestra historia. Durante este viaje, una anécdota cuenta que pasaron cerca de los restos de una pequeña y primitiva villa árabe que se ubicaba en la rambla de la Villa de Altura, cercana al actual emplazamiento del Monasterio Cartujo. Es decir en la rambla inmediata.

Tras estos datos poco más se sabe de la misma, no quedan restos de ella y tampoco se ha realizado una investigación de los elementos del suelo que pudieran arrojar algo de luz. Con lo que, una proto-población estaba allí, naciente, pero que no prosperó.

Esto mismo podemos verlo en un mapa de 1584, de Ortelius; el cual puede verse en el análisis de los mapas que realicé en mi libro: “Los primeros Alturanos”; en el cual entre Navajas y Jérica podemos ver señalado un pueblo al que se le nombra como “Villa nueva”, justo en el río Palancia. Poco más hay de ello.

Es muy curioso todo ello y divertido de investigar. Hoy os he acercado este pequeño dato, el cual nos permite ver que nuestros alrededores son más ricos, si sabemos verlos con una perspectiva temporal y no sólo quedarnos con la visión estática del momento. Hay que imaginar y reconstruir.

Fdo.: Elías Miguel Marqués Asensio

Categorías: Cartuja de ValldeCrist, Otros, Todas las publicaciones, Villa de Altura

Navegador de artículos

Los comentarios están cerrados.

Crea una web o blog en WordPress.com

Villa de Altura

Disfruta la población

Manantial del Berro

Paraje histórico de la Villa de Altura (Castellón)

Pequeños Astronautas

La enseñanza nos hace libres

Petits Astronautes

L'ensenyament ens fa lliures

Descubre escritores

Los mejores literatos están aquí

educalias.wordpress.com/

Elías Miguel Marqués Asensio

Elías MM Asensio

Autor del afamado universo literario de aralaxia

ARALAXIA

El multiverso literario de elías mm asensio

Historia de la Villa de Altura

+900 años de historia nos avalan...